Página 3 - Estructura organica de la PROFEPA

Versión de HTML Básico

Por lo que toca a la Subprocuraduría de Inspección Industrial, tiene como misión:
Vigilar el cumplimientode la legislación, reglamentación y normatividad ambientales, aplicables a
establecimientos industriales, de servicio y comerciales, en las materias de competencia federal
como son: Atmósfera; Residuos Peligrosos (industriales, biológico infecciosos y prestadores de
servicio); Actividades Altamente Riesgosas e Impacto Ambiental, y de las especies en tránsito
reguladas por la SEMARNAT.
Asimismo, contribuir a la restauración del entorno mediante la inspección de las fuentes
especialmente contaminantes, la identificación de infracciones, la notificación de sanciones, el
ordenamiento de las medidas correctivas con sus plazos de cumplimiento y la verificación de su
acatamiento.
Para cumplir con su cometido, cuenta con las siguientes Direcciones Generales:
• Dirección General de Inspección de Fuentes de Contaminación;
• Dirección General de Inspección Ambiental en Puertos, Aeropuertos y Fronteras;
• Dirección General de Asistencia Técnica Industrial
Los temas principales de su función son:
• Contaminación atmosférica,
• Suelos contaminados con materiales peligrosos y residuos peligrosos,
• Manejo y disposición final de residuos peligrosos,
• Realización de actividades altamente riesgosas e impacto ambiental.
• Prevenir y combatir el tráfico ilegal internacional de especies de vida silvestre reguladas
• Prevenir la introducción de plagas de importancia cuarentenaria a nuestro país.
• Verificar el movimiento transfronterizo de materiales y Residuos Peligrosos
La Cuarta Subprocuraduría es la de Auditoría Ambiental, la cual tiene como principal
responsabilidad la siguiente:
Instrumentar y promover el Programa Nacional de Auditoría Ambiental, que es un sistema de
apoyo, estímuloy reconocimientopara todas las organizaciones, ya sean empresas, instituciones
públicas o privadas, municipios, parques industriales, etc., que de manera voluntaria se someten
a un esquema de revisión, y convienen con la autoridad la ejecución de planes de acción que
les permita corregir deficiencias, mejorar su desempeño ambiental, así como disminuir sus
impactos y riesgo en los ecosistemas.
Para cumplir con lo anterior, cuenta con las siguientes Direcciones Generales:
• Dirección General de Planeación y Promoción de Auditorías;
• Dirección General de Operación de Auditorías
• Dirección General Técnico en Auditorías
Estructura Orgánica de la PROFEPA